domingo, 6 de noviembre de 2011

ENSAYO "TRUKULENTA HISTORIA DEL KAPITALISMO"

NOMBRE: NAVARRETE RODRIGUEZ ANAHI
GRUPO: 5  AAM
TITULO: ENSAYO “TRUKULENTA HISTORIA DEL KAPITALISMO”

INTRODUCCCION
El objetivo principal de este ensayo es dar a conocer a las personas, acerca de lo que pasaba con el país respecto al dinero o llamado “capitalismo” en épocas más remotas, también se observara como era nuestro país y como éramos tratados por los llamados “extranjeros”,  incluso se vera que participación tenia la iglesia en este mismo, y quienes eran los personajes importantes en esta historia como fueron: Cristóbal Colón,  Enrique VIII, Ingleses, Italianos, Franceses, qué por ellos fue como inicio el capitalismo por el cambio de productos que se hacia con los demás países. Y que gracias a esto tuvo un gran desarrollo como fue la civilización de los mismos.
Por otra parte podrán diferenciar como vivíamos antes y como vivimos ahora, el cual podrán criticar y analizar  como fue el proceso en ese tiempo hasta  llegar a la globalización ya que es un factor muy importante para los países.







DESARROLLO
Todo empezó en el siglo XV, cuando Europa central estaba dividida por dos reinos, en el cual existía gente ignorante que vivía muy tranquila, ya que en esta época no había escuelas, y fabricas es por eso que los niños no estudiaban, ni las personas adultas trabajaban lo único, a lo que se dedicaban era al campo y a las artesanías, mientras los llamados nobles vivían en castillos, en esta etapa todo era hecho a mano como : ropa, comida y los muebles, pero había personas que no hacían nada como, los hacendados y los curas, quien eran la autoridad y eran dueños de las tierras de los campesinos,  y si querían estar hay tenían que pagar impuestos, en cambio la iglesia era la encargada de hacer creer a las personas en la voluntad de dios la cual consistía en que era sufrir en esta mundo y gozar en el otro.
Por otra parte en este mismo periodo surgió el llamado trueque, que consistía en el cambio de productos por cosas mas valiosas, al llevar se acabo el canje de productos con los mercaderes, los nobles celebraban  ya que no conocían el dinero, mientras que ellos disfrutaban de las fiestas los mercaderes vendían los productos a precios muy altos y compraban mas barato, los primeros capitalistas de occidente fueron los italianos, quienes eran encargados de hacer le canje de productos que les dio como resultado un gran incremento de capital, éstos fueron los primeros en utilizar el dinero que les sirvió para tener poder, formulando mas negocios con china y arabia, pero para esto necesitaban cruzar el mar dándoles como idea tomar ciertas rutas para llegar a este.
Después de haber llegado a África del sur descubrieron que ya existían clases sociales, más tarde al llegar al occidente para negociar con los árabes observaron que tenían cosas más valiosas que ellos, y en lugar de que les compraran, ellos tuvieron que comprar.
Durante el año de 1492 a España llego un hombre llamado Cristóbal Colón quien financio con los reyes católicos, después de haber financiado tomo posesión de las islas de india sin pensar que ya tenían dueño, tras el descubrimiento surge la llamada conquista  que consistió en despojar a Árabes y Americanos convirtiéndolos en esclavos.
En Europa existía un rey llamado Enrique octavo quien ayudo a los mercaderes  para que no pagaran impuestos en otros lados que no fuera su país, tras las desmedidas ambiciones del rey origino la llamada “economía mixta” quien era el estado y capitalistas unidos, dando como consecuencia la guerra entre clases de nobles y comerciantes, lo que provoco que el mercader comprara el taller de los artesanos y alquilarlos para la producción de armas para las guerras, suscitando 2 factores fundamentales para el capitalismo: industria bélica y primeros asalariados, que trajo consigo  mas ganancia para el mercader.
Al acabar la guerra el rey  llamo a sus abogados para cambiar las leyes, pará poder crearse el estado que estaba con formado por el rey, ejército y sus abogados, mientras que en el periodo de 1562 John Hawkins fue a África  para comprar a negros y explotarlos a  los que eran llamados “esclavos” quiénes no eran tratados de buena manera ya que eran tratados como animales, decían que ellos no servían mas que para servir y les decían que eran  inferiores a  los Reyes, dando como resultado mas riqueza por el trafico de negros tanto para John como para Europa.
El triangulo capitalista era el cambio que hubo entre Europa, África y América, cómo era el cambio de esclavos por productos y los productos que eran fabricados por ellos eran vendidos a América.
A mediados del siglo XVIII, Inglaterra era el encargado de controlar el comercio, pero había un gran problema que Inglaterra no estaba preparada para sostener esto, es por esto que se origina la llamada revolución industrial que  trajo como resultado maquinaria que fue de mucha utilidad ya que con esta era mas fácil producir y generar mas capital, pero trajo como consecuencia el desempleo de obreros y que estos inmigraran a la ciudad para poder conseguir trabajo para no morir de hambre, pero después se dieron cuenta que les pagaban muy poco y que los patrones ganaban mas.
Mientras que a mediados del periodo XIX en Inglaterra ya existía la industrialización que provoco la producción de mismo producto, causando la competencia entre industrias dando como origen bajar los precios de sus productos y que se generar  la quiebra de algunas instituciones.
La crisis de 1873 fue  provocada por la baja producción, por esto surge la revelación de los obreros que se organizaron por los llamados sindicatos sociales y partidos socialistas, durante el año de 1914  África  fue repartida por potencias europeas, qué derivo el colonialismo. En África fueron explotados los negros quienes eran discriminados por el color que tenían es por esto que surge el racismo y que fue inventado para explotarlos mejor, es por esto que se da la colonia que no es mas que la mano de obra barata para contar con materia prima barata que ponga a trabajar las fabricas en Europa.  Traduciéndose una palabra denominada “mayores ganancias”.
En 1914 se crea el imperialismo que fue la fase monopolista del capital financiero, se exportaban capitales y se repartían con países capitalistas importantes, él cual tiene por objetivo  una guerra para quitarles las tierras a los demás países, más tarde  Adolfo Hitler forma un cuerpo de policía  con puros maleantes dando una persecución contra los judíos asesinando en menos de un mes a 30 mil y ganando las elecciones. A partir de 1945 el capitalismo estuvo a la defensiva pero injusto por que no concedió las mismas oportunidades para todos, dividiendo a los ricos y a los pobres.
Durante el capitalismo que es  un sistema en donde los medios de producción no son propiedad publica, sé origina la plusvalía que es la diferencia de ganancia entre el obrero y el capitalista, esto a logrado perfeccionar sus sistemas haciendo que los trabajadores produzcan mas con rapidez y con un costo menor conocida como la productividad que gracias a esto se da el consumo  de lo productos que se elaboraron, pero para el consumo de esto surgió un factor que fueron los medios de comunicación que son los que les da publicidad al producto y sea consumido por la gente, esté factor también es un medio de entretenimiento que idiotiza ala gente con tantas tonterías.
En la actualidad el capitalismo es llamado neoliberalismo que mas bien es el capitalismo salvaje con corrupción que a contribuido a que el país pierda riqueza, estabilidad y soberanía. También surge la llamada globalización que no es mas que  el consumir productos de todos los países y que compartan algo con todo el mundo.
CONCLUSION
En pocas palabras el libro fue de gran agrado ya que en el descubrí como fue nuestro país, mientras lo estuve leyendo fui analizando que antes las personas no sabían nada respecto a que no sabían leer porque en esa época no existían las escuelas y solo se dedicaban al campo en cambio ahora ya contamos con escuelas y con empresas para poder trabajar.
 Pero me di cuenta que lo que no ha cambiado es que aunque allá empresas pero si no hay trabajo como vamos a sobrevivir ,otro factor importante es que en esta apoca ya hay mas tecnología que nos facilitan mas rápido las cosas como el teléfono que nos facilita la comunicación en caso de que tengamos que enviar un producto con otro país solo hablamos para saber donde va hacer la entrega y de esta forma será mas fácil no que antes hasta que tenían que viajar en barco para ver que es lo necesitaban en cambio en este periodo se ahorra tiempo y dinero, la iglesia sigue siendo lo mismo que antes no ha cambiado aun se encarga de hacer creer alas personas en un dios y si no crees en el te vas a ir al infierno pero muchos ya tienen diferente religión la cual es respetable.
FUENTE BIBLIOGRAFICA

RIUS. (1998). Trukulenta Historia del Kapitalismo. México. Grijalbo

No hay comentarios:

Publicar un comentario